jueves, 7 de octubre de 2010

Conociendo Valparaíso a través de su gente

Buenas tardes, me gustaría hacerle algunas preguntas
Si ningún problema

¿Usted vive hace mucho tiempo aquí en valparaíso?
Si  toda mi vida he vivido acá, nací en los cerros y nunca he podido alejarme de ellos

yo vengo de santiago y me gustaría saber un poco más de los funiculares, ¿Usted está de acuerdo con la reutilización de ellos?
Si son fundamentales y muy útiles, ayuda básica mente en la calidad de vida de cada uno de nosotros y forman parte  de la esencia de Valparaíso

2-¿Qué beneficio les trae a ustedes la reutilización de los funiculares?
Además de mejorar  la conectividad facilita el desarrollo de zonas residenciales en sectores altos de la comuna, es un atractivo cultural y una perfecta forma de conocer panoramicamente nuestra ciudad 

3-¿Por qué Valparaíso está considerado la joya del pacifico?
Es la ciudad reconocida como patrimonio de la humanidad  la más bella del pacifico por su hermosura y estilo de construcción

4-¿usted sabe cuál es el  funicular más antiguo?
Si, en el año 1883 y se caracterizo por utilizar contrapeso de agua


Casa de un funicular.

Esta es la llegada de un funicular. Pudimos darnos cuenta de que son bastante masivos, y de que funcionan perfectamente.
a pesar de los años de uso se ha mantenido, siendo un atractivo más de la zona y una de las formas más lindas de conocer la ciudad.

Clásicos cerros...

Estos son una parte de los cerros que conforma un emblema en Valparaiso.
Su 'arquitectura' precaria nos muestra claramente los sectores menos aventajados de la ciudad.

Calles de Valparaiso...

Esto representa tal cual son las calles de Valparaiso y como es su entorno.
calles elevadas, casas antiguas características de la zona, cultura en toda las esquinas, expresiones de su gente...

Teatro miunicipal....

Teatro Municipal de valparaiso: proyecto de alto, nivel Patrimonio cultural, lugar de encuentro y presentación de múltiples manifestaciones artísticas; el cual tuvimos el agrado de fotografiar.
Ubicado en Avenida Uruguay,  a pasos del Congreso Nacional, frente a Plaza O’Higgins, se espera que se constituya en el símbolo cultural del primer Puerto de Chile.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Arte en los cerros ...

Esta foto fue tomada en una de las tantas calles en uno de los cerros de Valparaiso.
Visitar valparaíso fue sentir la expresión de su gente, fue experimentar una cultura hasta un poco diferente
a través del arte que dejan estampado las mismas personas del  cerro.